Gomorra (Serie)

Título: Gomorra
Año: 2014
País: Italia
Guion: Giovanni Bianconi, Stefano Bises, Leonardo Fasoli y Ludovica Rampoldi
Director: Stefano Sollima, Claudio Cupellini y Francesca Comencini
Mi puntuación: 10

Review: Piloto (16/2/15)

De mafioso a mafioso y tiro porque me toca. He introducido esta serie en medio de mi visionado de "los Soprano". Sinceramente estaba esperando a terminar la serie de Tony Soprano; pero en mis subidas al gimnasio necesitaba un poco desconectar de la palabrería de los gansters italoamericanos (que ojo, me encantan) y encontrar  una nueva historia diferente para que todo el día no sea Sopranos, Sopranos y Sopranos. Encontré buenas referencias sobre la serie italiana "Gomorra" y por fin hoy me he decidido (demasiado he tardado). 

En cuanto a historia tenemos a una familia de la camorra de Nápoles, los Savastano (joder, ahora me estoy imaginando la intro de los Soprano, a rollo flashback de padre de familia, con Tony bajándose del coche y saliendo el rótulo con la voz del narrador "LOS SAVASTANO")... ya dejo de divagar. Dicho clan tiene a un joven 'militante' llamado Ciro di Marzio que cogidos de su mano iremos descubriendo los conflictos de la familia Savastano con su rival Salvatore Conte.

Con la campaña que le he dado a "Los Soprano" es innevitable que aparezcan en este post a modo de comparación. Según mi afinado ojo clínico he descubierto que los "Los Soprano" comparte con "Gomorra" absolutamente nada, ni ritmo, ni personajes, ni manera de actuar de los mismos.

El jefe de los Savastano es un tal Don Pietro, un hijo de puta con pinta de funcionario del ayuntamiento que lleva el papeleo. Para la pinta que tiene la verdad que es todo lo contrario, quizás es lo que más choca en esta serie. Parece como si físicamente el jefe de la familia de Los Soprano y de los Savastano hayan intercambiado sus cuerpos: a Don Pietro le pega un tipo Galdonfini, una especie de cacho de carne grande y cara de esconder una oscura personalidad, a Tony Soprano le pega más el cuerpo de Fortunato Cerlino (que ojo, estoy viendo fotos con barba y acojona bastante) un tipo con aspecto maduro, sabio y que le da mucha importancia a cosas sentimentales y a un amor por los animales, términos alejados del estereotipo de ganster. Pero bueno, en los contrastes está la sorpresa y el encanto de las series.

Tras esta reflexión mía que nada importa vamos con el ritmo de la serie. "Gomorra" en su piloto es un no parar: explosiones, tiros, muertes, venganza... joder, no veas si en 50 minutos del primer episodio han dado para cosas. Si aguanta el ritmo del piloto mamma mía con la producción italiana, qué despilfarro de medios sería. Comparar "Los Sopranos" y "Gomorra" en cuanto a ritmo sería como comparar el tratamiento del sexo de "50 sombras de Grey" y "Nymphomaniac". Los Sopranos es la evolución de la vida de los mafiosos, sus relaciones y sus sentimientos, de hecho la esencia de la serie es eso, ver cómo se desenvuelven en el devenir de sus vidas en las cuales lo tienen todo y aún así no son felices. "Gomorra" en cambio no deja respirar, el personaje importa menos que la acción. Las relaciones entra los personajes de la camorra se enseñan lo mínimo para que el espectador se haga una idea y ya de ahí se ejecuta la acción.

"Gomorra" se estrenó en España de la mano de La Sexta, la verdad que resonó poco (buen estreno del 7,7% del share pero fue decayendo); sin embargo quiero pensar que no se le dio la publicidad necesaria para que triunfase como es debido. Sólo hay que mirar "The Strain" en estos momentos en Cuatro y es un machaque continuo de trailers, eso es un apoyo total a una serie por parte de una cadena.

Lo dicho y para resumir, no busquéis "Los Soprano" en "Gomorra" porque es todo lo contrario. El camorrismo de calle y drogas del ganster napolitano se aleja del hombre de negocios y bien afincado del ganster italoamericano. Dos puntos de vista, dos maneras de disfrutar del género negro como un condenado, 


ALTAMENTE RECOMENDADA, Se dice que en VOS gana mucho el acento napolitano, yo de eso no entiendo; pero en forocoches tenéis los enlaces.

http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3810682&highlight=gomorra


-----------------------------------------------------------------------------

Review de la temporada entera:

Bueno bueno bueno, qué pedazo de serie acabo de terminar, es un ejemplo de cómo hacer una buena producción sin caer en los clichés del cine americano. Es decir, en "Gomorra" todo es válido, como en "Juego de Tronos", nadie está a salvo. Todos están bajo la espada de sus rivales y amigos. Sí que es cierto que hay ciertos personajes un tanto protagonistas y se presupone su continuidad; pero conforme va desenvolviéndose la trama, hay ciertos momentos que el personaje imprescindible se antoja hombre muerto.

Esto se consigue haciendo a todos y cada uno de los personajes unos hijos de puta de rango Mariscal con condecoraciones. Mi teoría sobre las series es que el espectador siempre busca un personaje sobre el cual se siente mejor representado, es decir, aquellos que normalmente busquen acciones nobles y sean una especie de héroe o antihéroe, cuyos actos siempre estén justificados dentro de una ética razonable para la sociedad actual. Puedes afiliarte, por ejemplo, al bando de Walter White, porque a pesar de ser un hombre que hace drogas y cada vez se vuelve más hijo de fruta, lo suele hacer movido por salvar a su familia y más tarde por sentirse vivo, pero esto último le es perdonado finalmente por sus acciones redentoras. En resumen, todos los que vimos "Breaking Bad" teníamos a Walter como el personaje que debía triunfar frente a todos sus obstáculos. Esto es algo parecido a la afiliación a un equipo de fútbol, nos alegramos cuando gana y cuando pierde nos jode sin que nos vaya la vida en ello.

En "Gomorra" estaba yo pensando a quién afiliarme; pero conforme pasan los capítulos es imposible decidirse por alguien. Al final el espectador está solo en mitad de un guerra de plomo en la cual lo único que puede hacer interiormente es mirar y esperar a ver quién es el último en quedar en pie. Cogiendo el episodio Piloto es muy fácil posicionarse a favor de Ciro, de hecho en la review del piloto conté que iríamos de la mano de este chico descubriendo los conflictos del clan Savastano; pero me equivoqué, "Gomorra" sólo la podría definir como una serie coral en la que todos los engranajes funcionan perfectamente para contarte una historia de la que el espectador no tomará posición con nadie (no quiere que nadie triunfe) y que pase lo que pase al final ni será motivo de alegría ni de decepción (es una sensación muy rara).

He echado de menos a Don Pietro a medida que avanza la serie, no quiero spoilear mucho; pero es cierto que tenía grandes esperanzas en este personaje y el papel que puede tener dentro de la serie. Aquí "Gomorra" vuelve a triunfar otra vez, rompe el esquema tradicional del cabeza de familia y pone al resto de personajes por delante de él, y a ver qué pasa. Esto descoloca a los espectadores. Por el Piloto todos nos montamos en nuestra cabeza más o menos un esquema de cómo transcurrirá la serie, pero en el episodio 2... ¡Zas! ¡A tomar por culo tus esquemas! ¡Esto es Nápoles! Sin embargo tú seguirás siendo cabezón y pensarás que tu esquema y capacidad de anticiparte a lo que va a suceder, entrenada por los infinitos clichés, es infalible... pero te meterán otro ¡Zasca! y ya no sabes ni lo que pensar.

Sincera y cruda, así resumiría "Gomorra" acompañado de un 'No te la puedes perder' y aderezado con 'No hace falta ser una superproducción Norteamericana para ser una de las mejores series de la historia'. Sí, creo que lo voy a afirmar definitivamente, puede ser una de las mejores series, sin embargo hace falta huevos decirlo cuando no viene el producto del otro lado del charco. Así de triste es el mundo audiovisual para los europeos.

Se estrenará la segunda temporada a finales de 2015 o ya en 2016. Sólo puedo decir que el final promete una segunda temporada que de anticipo es imposible que decepcione.



Os dejo una foto entre Hannibal Lecter y Don Pietro (Con este fichaje seguro que se hace con Nápoles en 2 días)


Comentarios