The Interview (Película)

Título: The Interview
Año: 2014
Director: Seth Rogen y Evan Goldberg
Guion: Dan Sterling
País: EEUU
Mi puntuación: 6

Después de la gran polvareda de críticas por parte del Régimen del 'Lidl' Supremo de Corea del Norte y el gran beneficio que sacó Sony en cuanto a publicidad, no he podido resistirme a la curiosidad de esta comedia que pudo ser una epicidad y se quedó a mitad de camino.

A obra polémica suele suceder un gran overhyped en toda regla (Digo suele porque títulos como "Saló o los 120 de Sodoma" no merecen entrar en el saco de sobrevalorado). "The Interview" es una gran overhyped desde que te machacan con Seth Rogen y James Franco como justificante de lo más loco y disparatado en cuanto a comedias se refiere. Esta parte ya me la conozco yo, y desde que vi "Ted", anunciada con el nombre del creador de "Family Guy", no me creo nada de nadie (Sólo creo lo que dice el bueno de Alejandro Cao en Forocoches, A.K.A Timoteo xD).


"The Interview" no decepciona ni tampoco entusiasma en exceso. Cierto es que tiene momentos de un humor muy bueno y personalmente con la escena del tigre casi lloro; pero seamos realistas, este tema da para mucho más que para hacer chistes sobre el teórico afeminamiento de Kim Jong-Un. Un insoportable James Franco hace los mejores momentos con sus diálogos disparatados e impertinentes, Seth Rogen hace de acompañante acomplejado que bueno, para lo tonta que es la película se le podía haber rebajado el CI y dejarlo a la altura del personaje de James Franco. Por así decirlo, "Dos tontos muy tontos 4: de viaje a Corea del Norte" hubiese molado más, ¿o qué coño? "Ali G 2: Fumando la hierba norcoreana".

El humor empieza tímido, luego alcanza una clímax máximo de buenos diálogos y escenas; sin embargo de repente desaparece. Empieza algo así como un "Malditos Bastardos", o más bien el final de "Torrente 5", todo se vuelve acción de barateo y la gracia se pierde.


Han querido hacer una mezcla de la entrevista mítica de Frost contra Nixon; pero con Kim y eso al final le falta 'punch'. Volvemos a lo mismo, un mensaje sensiblero de que el 'Lidl' Supremo es un afeminado con ano. Los chistes se centran en ridiculizar al 'Lidl' de Corea del Norte, se pasan por alto reírse de las costumbres suyas, hacer humor de la cultura o las relaciones con Corea del Sur. Van a saco a por la figura de Kim Jong-Un y eso pues queda muy cansino y provocativo, que parece que es lo único que le interesa a Sony, la publicidad a raíz de la polémica y "mirad que malos son los Coreanos del Norte que nos hackean la web". No Sony, no, que los mejores chistes de la película son sin Kim Jong-Un por medio. Yo de Alejandro Cao me cabrearía y le montaba a Estados Unidos una Corea del Norte en Cataluña tras la independencia.


Comentarios

  1. ¡Increíble la polémica que levantó esta peli! La movie es muy entretenida pero ¿Cuántas veces el cine estadounidense no ha ridiculizado a este y otros gobiernos? ¿Cuántos ciudadanos de otros países no se han sentido ofendidos porque los estereotipan? ¿Cuántas veces muestran ciudades como pueblos, gente pacífica armada hasta los dientes, gente de ciudad como pueblerinos? Los registros son muchos y esto ocurre porque sencillamente el Cine de Hollywood poco o nada le importa invertir para plasmar una realidad fuera de su territorio, les interesa solo seguir el molde, entretener.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario